Flickr

martes, 25 de diciembre de 2007

Felices Fiestas!

De parte de los mediadores de Medialab Prado les desamos felices fiestas, y les proponemos como actividad navideña pasar por nuestro espacio, abierto todos los días, del martes al domingo, excepto el martes 1 de enero.
Podréis acceder al conjunto de actividades que se llevaron en Medialab Prado en el año anterior, como a la vez informaros sobre las actividades del año que viene.
Felices fiestas y hasta pronto!

jueves, 20 de diciembre de 2007

De la participación...

A veces creemos tener una idea sumamente original, cuando resulta que ya había unas cuantas miles de personas que habían pensado en ello mucho antes que nosotros. Hoy en día se abren nuevos caminos de participación gracias a conceptos como el Wiki. Qué mejor que un lugar donde poder compartir ideas, añadir nuevos conocimientos y aprender de los demás usuarios. ¿Podría ser esa escuela, aquella formada por y para todos, la que deberían tener en cuenta aquellos que se echan las manos a la cabeza cuando leen el famoso informe PISA?


En las jornadas WikiST, que se han celebrado en Medialab Prado los pasados días 18 y 19 de diciembre, se han tratado numerosos temas relacionados con la producción de nuevos estándares y, tal y como se dijo durante la primera jornada (de la que tenéis un amplio resumen en la anterior entrada de este blog), detrás de un estándar siempre hay un tipo de consenso. Para lograr ese consenso hace falta un abanico de ideas, ideas elaboradas por diferentes personas, personas que colaboran activamente en algo en lo que creen.


Hablaba de descubrir que alguien ya ha tenido esa idea que a uno le parecía tan original...Bien, ¿por qué cuesta tanto participar en algo que no hemos creado nosotros mismos? Sobre este tema también se ha hablado en las charlas del WikiST. En numerosas ocasiones se intenta desarrollar una idea de cero en vez de aprovechar/reutilizar los conocimientos ya generados sobre dicha idea. Con esto no digo nada nuevo, supongo que todos estaremos de acuerdo en que lo más interesante de un proyecto participativo es eso mismo: la participación. Pero también se habló, poniendo como ejemplo los blogs, de la “emoción del principiante”, alguien que abre su pequeño espacio en Internet con la ilusión de recibir visitas y comentarios pero que, poco a poco, va dejando de actualizarlo periódicamente porque no obtiene los resultados deseados. De hecho, como ayer comentaba Miquel Vidal, sólo quinientos de los varios cientos de miles usuarios registrados en Wikipedia participan activamente a diario en esta plataforma.


Hay algo con lo que no puedo estar más de acuerdo: aprender a manejarse (que no a manejar) con un software libre exige un esfuerzo extra, participar activamente en un espacio común requiere tiempo y, además, cualquier proceso de cambio exige, ante todo, paciencia y constancia. Como bien se dijo ayer, la producción del conocimiento actual depende en gran parte de la tecnología, por lo que debemos ser “cultos digitalmente”, es decir, saber leer/escribir/generar procesos de producción. No deberíamos, como dijeron los miembros de Platoniq, limitarnos a ser el último eslabón de la cadena de la cultura libre, sino formar parte de ella, intercambiar conocimiento y saber utilizar las herramientas adecuadas para ello, en definitiva, contagiarnos de la emoción que supone formar parte de un conocimiento libre y común.


Por tanto, lo importante de la nueva cultura digital no es ser el primer o último eslabón de la cadena de conocimiento, sino formar parte de ella. Participar.



Ana.


miércoles, 19 de diciembre de 2007

Enrolando ciudadanos, alumnos, vecinos...

Hoy por la mañana se ha llevado a cabo la primera mesa redonda de WikiST, nuevas formas de producción ciudadana de eSTándares. Bajo ese título común los participantes han expuesto sus reflexiones y experiencias sobre los usos sociales y las dinámicas que genera la introducción de la tecnología Wiki en las aulas.

Julen Iturbide se ha encargado de introducir el tema planteando una visión panorámica bien fundamentada y estructurada sobre estas implicaciones. Aplicar nuevas tecnologías en entornos educativos supone:

  • Aterrizar en un contexto donde ya existen una serie de estándares”, en primer lugar, entre ellos, el lenguaje.

  • Llegar a una fase donde el usuario sea a la vez competente a nivel de habilidades y consciente de su proceso de aprendizaje.

  • Hacer frente a problemas tanto tecnológicos, - como la existencia de otras dos herramientas que actualmente ya se han convertido en estándares tanto para profesores como para estudiantes: el correo electrónico y el procesador de texto – y de producción del conocimiento, - la evaluación entre iguales que implica la filosofía Wiki, opuesta a los modelos actuales en que el profesorado mantiene la única autoridad reconocida y legitimada para realizar esta tarea, estableciendo una relación jerárquica respecto a la producción de información.

En función de esto, ¿cómo se puede configurar el uso de Wikis en las aulas? ¿Por uso o por ley (directrices)? ¿Cuál será la práctica más adecuada para que el Wiki se convierta en un estándar de trabajo en cada clase?

Aunque no hay recetas infalibles ni seguridad sobre qué prestaciones, durante cuánto tiempo y con qué consecuencias se estarán usando, Julen nos propone reflexionar cada caso como distinto a los demás, estudiando su particularidad específica y su contexto. Intentar aunar o conjugar la voluntad (política) de la dirección y la base (de un colegio, de una empresa, de una comunidad), y sobre todo practicar, practicar y practicar.

Por su parte, LaFundició y el IES Joanot Martorell de la mano de Mariló Fernández y Montse Balbona respectivamente, realizaron un resumen de su experiencia en este instituto de educación secundaria. A través de la educación artística se propone intervenir sobre la institución educativa como un espacio público, generando una reflexión sobre la misma desde los estudiantes hacia la comunidad y hacia el mundo. En este caso, se buscó construir una Wiki como se busca construir un proyecto colaborativo orientado a pensar sobre una institución que desde el siglo XIX viene reproduciendo los mismos esquemas asimétricos en la producción de conocimiento. Además, al ser accesible online, la Wiki permitió sacar el debate fuera de los tiempos y lugares propios de las aulas, y hacerlo visible, generando un espacio para el ensayo y la propuesta sobre distintos temas de investigación, donde los estudiantes no sintieran de forma constante la vigilancia de los profesores.

Las dinámicas y el movimiento generado por esta experiencia llevó a proponer la traslación de este espacio autogestionado por los estudiantes del ámbito digital al físico, a través de la colocación de un contenedor donado por el arquitecto 2.0 Santiago Cirujeda para la ocasión. Ese fue el punto de inflexión en el que la Junta Directiva pareció revelar hasta donde estaba dispuesta a llegar en la permisión de este proceso de apropiación: se calificó y clasificó el espacio de lugar peligroso y de foco de infección, que no permitirían ni permitieron instalar en el patio del edificio.



Mari Luz Congosto, por su parte, que estuvo en Medialab Prado recientemente con motivo de BarriBlog, regresó en esta ocasión para hablar del Wiki que ha utilizado en su labor de profesora universitaria como una herramienta para incentivar la participación de los estudiantes, dado que en comparación con otras tecnologías, permite la comunicación bidireccional y por tanto el feedback sobre la asignatura de los estudiantes; es una información que se renueva continuamente por el uso y se abre hacia fuera de la academia y la universidad; además de generar dinámicas de trabajo que priorizan la colaboración sobre la competitividad y el individualismo.

Vemos así como dentro del mismo ámbito de actuación, en este caso el educativo, se dan distintos usos sociales de la misma herramienta. Usos que implican posicionamientos ideológicos diferentes respecto a configuración de las relaciones de poder, autoridad y legitimidad en los procesos de producción del conocimiento. La participación no tiene por qué ser siempre un sinónimo de poder real en la toma de decisiones, si queda restringida únicamente al ámbito de la gestión de información. Hay que pensar el “qué”, pero sobre todo el “cómo” en coherencia por el “para quiénes” y “por quiénes” de cada proyecto.

Más info en:

http://wikis.madrimasd.org/wikist/Debate_wikiST


martes, 18 de diciembre de 2007

Cuestionar los estándares, una acción colectiva

Qué son los estándares ? De qué se trata cuando se propone repensar los estándares ? Porqué debemos cuestionar los estándares?
Hoy, martes 18 de diciembre, de las 18 a las 20 horas y mañana, miércoles 19, de las 12 a las 20.30 horas se organiza en Medialab Prado una reflexión entorno a esas preguntas. Bajo el nombre de WikiST, Adolfo Estalella y Antonio Lafuente proponen plantear la tecnología wiki, que permite la participación de quién quiera para crear contenido, como un método para volver a elaborar desde la ciudadanía, de una forma colaborativa, consensual y honesta todas estas normas que nos están impuestas y rigen nuestras vidas sin que tengamos consciencia de sus existencias, y por lo tanto aún menos la posibilidad de contribuir con su creación o de rechazarlos, si no con una mera transgresión.
Qué son los estándares? Son los umbrales a partir de los cuales un hecho se hace problema, o un posible se hace prohibición, o un alimento se hace peligroso... Pero quién les ha fijado? Los Estados bajo el aviso de misiones cuya ética a veces se puede cuestionar, e intentan hacernos creer que son universales cuando son creaciones. La prueba es que la mayoría no existían hace unos años, de hecho se multiplican, y en nombre del progreso y de la seguridad nos les imponen, quitandonos libertades, cuando en lugar de protegernos nos hacen correr peligros. El cuestionamiento de los estándares nace entonces de la pérdida de confianza en nuestros Estados que en lugar de protegernos, protegen intereses privados, y en esos expertos que resultan ser falsos especialistas pagados por empresas, y por el uso político de las normas como herramientas de reducción de nuestras libertades, fenómeno delante del cual sólo nos podemos callar y someternos, o transgredir.
Este proyecto es una reacción a esta falta de confianza y quiere remediarlo permitiendo a la colectividad crear sus propios estándares partiendo del constato que el contrato social con el Estado está roto, y que por lo tanto la colectividad se debe organizar y buscar su propio bien común. Este proyecto por lo tanto está estrechamente vinculado con la voluntad de construir una democracia participativa donde la propia comunidad de afectados es capaz de autoregularse.
Fundado sobre el modelo 3 de democracia técnica del texto de Michel Callon De las diferentes democracia técnicas, fomenta la puesta en común de numerosos conocimientos hasta la creación de otras normas más válidas.
Pero porqué hablamos de Wiki? y porqué justo ahora en Medialab Prado plantearse este tipo de reflexión?
Porque no es una casualidad que este planteamiento de democracia participativa muy cercana a la idea de procomún, ya que el procomún es un bien común que se debe gestionar colectivamente fuera del Estado y del mercado, reaparezca en nuestros tiempos. Es que Internet soluciona problemas técnicos que impedían según Rousseau que un país de importante población se gestione en una democracia directa, que sin embargo es la forma más justa de democracia. Pero más, Internet permite superar la forma de democracia directa por una democracia participativa, porque de por si favorece el trabajo colaborativo sin necesidad de una presencia física, permite conectar a miles y miles de gente, permite que esos miles y miles de gente se expresen, permite una consultación en tiempo real, y solicitar información desde el mundo entero de forma simultánea, y por lo tanto acceder a toneladas de información. Además las wikis son un gestor de contenido que permite de forma más efectiva aún la participación de la gente y la construcción de “algo” común, ya que las páginas webs así gestionadas son igualmente y libremente modificables por la gente registrada.
Por eso, WikiST pretende conseguir gracias a internet y a la tecnología Wiki a involucrar a comunidades, identidades, afectados para cuestionar y construir colaborativamente nuevos estándares, cogiendo fuerza e importancia para poder imponerse como fuerza de presión colectiva, nueva fuente de regulación de la sociedad, un elemento de una autoregulación necesaria.
El método es fundamental: primero hacer aparecer estos estándares que nos rodean y de los cuales apenas estamos conscientes. Luego, cuestionarles. Y por último, crear otros.
Pero para que funcione, para que pueda existir como fuerza colectiva de presión y de autoregulación, sólo existe una condición única y absolutamente imprescindible, vuestra participación, ya que WikiST sólo es una idea propuesta y unas herramientas puestas al servicio de todos nosotros, la colectividad, y sólo se puede prevaler de legítimo si la colectividad, es decir nosotros, participamos, y lo hacemos dispositivo nuestro de autoregulación, que tal vez podría integrarse como etapa o fuente obligatoria en cualquier proceso de elaboración de la norma por el Estado, no como voz consultativa, sino como representante de la colectividad, el Estado asegurando el marco y realización de la norma.

Más información sobre los estándares: http://weblogs.madrimasd.org/tecnocidanos/

jueves, 13 de diciembre de 2007

Escuela de base

Inspirándome de la presentación que hizó Daniel García Andújar en Medialab Prado con motivo de las jornadas sobre Propiedad Intelectual, para hablar del tema que se va a tratar hoy en el laboratorio del Procomún, y como comentarios al texto de Joaquín Rodríguez, os contaré una historia, menos metafórica, aunque bastante fácil de compartir, ya que se funde sobre esta pregunta: ¿Quién no se ha sentido nunca desfasado, inadaptado con un entorno directo? y ¿quién no ha querido a este momento rechazarlo, o huir bien lejos?
No estoy hablando de escuela, ni de entrar en una libreria, ni de cumplir con tareas de aprendizaje, sino de cualquier momento de la vida cuando se experimenta esta sensación de no encajar. ¿Qué es lo que nos pasa en este momento cuando no encajamos? Suele ocurrir cuando estamos sólo entre todo un conjunto de personas de las cuales nos sentimos diferentes y que parecen en cambio sentirse muy bien entre ellas. Claro, lo que nos falta a este momento preciso, es estar adaptado al grupo, y eso se hace adoptando los usos y signos que permite al grupo de reconocerse y de establecerse como grupo y de convivir. Dicho en otras palabras, nos sentimos desajustados cuando la cultura que se lee a través de nuestros gestos...no encaja con la cultura del grupo en el cual estamos. ¿Entonces que sería la alta cultura? Lo que le gusta a la élite, y que ella impone como el ideal al cual se debe aspirar, es decir el paradigma de la cultura, es decir este conjunto de signos que hay que manejar para entrar en este grupo privilegiado, la élite. ¿Qué es la escuela entonces? Un dispositivo hecho para perpetuar el poder de la élite transmitiendo su ideal difundiendo su cultura como la más digna y enviable. ¿Que sería pues la solución para que la cultura deje de ser la de la élite? Que su poder se derrumbe o que se deje de creer en su modelo cultural. ¿Y como lo podríamos hacer? Reflexionando sobre otros modos de relaciones y de gestión, pero antes usando algo como la tolerencia y la aceptación de varios imaginarios elegidos libremente, que se puedan mezclar y fomenten la creatividad. ¿Y para eso? Devolver las palabras, las cosas, los sentidos. ¿ Y eso dónde se puede hacer? En la escuela. Volvemos entonces al principio, a la escuela y a mi historia.
Si bien hay un sitio donde me sentí desfasada fue la escuela, porque no me gustaba y me aburría pero me iba bien, porque iba a un cole de pijos pero vivía en los barrios pobres, y porque en mi familia él que más lejos había ido en los estudios habia sido mi hermano obteniendo el bachillerato y yo entraba en las clases preparatorios. No es que no tenía "cultura", pero no era oficial, la mía cruzaba de forma irreverencial todo lo que me gustaba. Y un día pude medir toda la diferencia que existía entre yo y la alta cultura. Pasé un concurso para las grandes escuelas, maravilloso sistema muy equitativo, cuya segunda parte es oral. Y allí, lo entendí todo: el chico que justo después de mi habló era increíble, encarnación viva de la alta cultura, parecía llevar la historia de Francia en sus hombros, y la contaba con palabras tan cultas que soltaba con tanta soltura que me quedé fascinada, comparando mi forma de expresión torpe con estas “grandes palabras” que no se usaban en mi casa.
Pero a ver, no es que en mi familia hablamos mal, o que somos idiotas, es sólo que mis padres no ambicionaron nunca aspirar a la alta cultura, y entonces no nos fundamos nunca en este modelo, nunca mis padres se normalizaron o compartieron este modelo cultural. Yo, tengo que confesar que sí me identifiqué a cierto momento por haber escuchado a sus representantes y haber creido un tiempito que esta cultura, la que difundía el sistema de fabricación de élite donde había aterrizado, valía más que la cultura de mi familia. Menos mal, me duró bastante poco. La identificación a esta cultura es la normalización y lo que llaman ascensión social o integración es aculturación y aceptación de la cultura del más fuerte. Y claro, la imagen de la élite en Francia es todavía bien francesa. Justamente, mi madre como mi padre nacieron en una ciudad francesa de padres españoles y italianos immigrantes pobres. Lo normal. Pero claro de lo más lejos que podría remontarse en la genealogía de este chico sólo se encontraría a franceses. Estudiando historia de Francia, él veía la historia de sus antepasados, su propia historia, donde sólo veía procesos de construcción de un presente donde me encontraba por casualidad. La alta cultura pues es la Francia de una élite francesa, distinguida, cultivada... Y tal vez si nadie va a los museos, a los teatros, a las bibliotecas..., es porque la mayoría de la gente no se reconoce en esta cultura. ¿Será que la sociedad ha cambiado? ¿Será que los hijos de immigrantes se formaron y se construyeron sus propias vidas y culturas? ¿Será que no todos los que llegaron a un nivel social alto quisieron fundarse en el modelo de la alta cultura blanca francesa?
Es que en Francia tenemos un maravilloso sistema de educación superior, las clases preparatorias a las grandes escuelas. Traduzco: clases preparatorias y grandes escuelas para la élite y universidad para los demas. ¿A quién forma las grandes escuelas? A la élite, hijos de la élite. ¿ Y cómo se encuentra este país? En un estado de paralisis y depresión donde las tensiones sociales son fuertísimas pero que nadie parece querer solucionar.
Ya lo habrémos entendido, y como mi compañero Daniel, apuesto por el fin de la alta cultura, a lo que quiero añadir que me fascinan los grabados de Goya, me obsesionan las sonatas de Domenico Scarlatti, me dejan sin voz los espectáculos de los Ballets C de la B, y que considero a las novelas de Dostoievski como mundos donde me siento mucho mejor que en el donde estamos. Y no quiero perderlos. De hecho a nadie se le ocurriría querer destruir los grabados de Goya, impedir que se toquen las sonatas de Scarlatti, que baile les Ballets C de la B o que se dejen de publicar las novelas de Dostoievski. Por que lo que se pide cuando se pide el final de la alta cultura, es la multiplicación de los deseos y la adquisición de la libertad para ver y querer, sin que exista jerarquía entre los objetos expuestos. ¿Como se reconecerá lo bueno de lo malo? Eterna pregunta que se soluciona con una educación que no imponga marcos y canones, sino que se ocupe de la base, de lo que estaría antes de la cultura y del procomún. En las aulas habría que abandonar el modelo cultural de las élites sin rechazar sus objetos, quitando así una representación conflictiva y jerarquíca de las relaciones sociales, reconocer que no existe un modelo social más válido que los demás como nos lo quieren hacer creer las publicidades donde aparecen las perfectas familias bien vestiditas de niños rubitos y sonrientes, imágenes de la élite que sirven para vender y alimentar la cultura de masa, contribuir a la imposición de las normas y mantener el sistema generando la identificación de las masas -una parte por lo menos- a este modelo cultural. Haría falta no excluir ninguna fuente de experiencia ni tipo de actitud, y dejar en las puertas de las aulas las imágenes previas, los falsos sueños, los discursos publicitarios, las marcas, las posturas preconcebidas, los perjuicios. Haría falta volver a las palabras, sin más para que cada niño realmente acceda al lenguaje, para que cada uno prueba leer y hablar, y así obtenga las herramientas necesarias para construir su imaginario o horizonte cultural propio, que no sea exclusivo, unívoco, ni normativo, que sea libre y que tenga como únicos medidas y límites la creatividad y la realización de uno mismo.
La escuela sería no un lugar para añadir información, vehicular más y más, sino el lugar filosófico e inciático donde se iría poco a poco quitando capas de saberes absurdos y de apariencias inútiles para llegar en el corazón de las cosas, un desnudar conceptual progresivo, como la metáfora de la construcción del reloj de Hobbes en su De cive, hasta llegar al mecanismo de base que sostiene la creación, pero no sólo para conocerlo y volver a construirlo al idéntico, sino para que de lugar a miles de recreaciones diferentes.

Fuente fundamental: Chagrin d’école, Daniel Pennac

domingo, 9 de diciembre de 2007

3 encuentros sobre propiedad intelectual

La propiedad intelectual. Con el cambio climático, debe ser el tema más importante y mediatizado en la actualidad. Y si parece que solo existe una disonancia residual en torno a la realidad del cambio climático, apenás existe a su vez unas voces para denunciar la construcción engañosa de un discurso único, el de "los fuertes" - expresión de Angélica Liddell en su ultimo trabajo Perro muerto en tintoreria: los fuertes-, que criminaliza a todos los débiles, esos débiles que de repente, en este asunto, representamos todos.
El debate en torno a la propiedad intelectual es central por varias razones: porque toca directamente a la relación entre ciudadanos y Estado, al estado democrático, al bien común, a la adecuación entonces muy cuestionable de nuestras democracias con nuestro bien. Este debate enseña como los fuertes, es decir el mundo político asociado con el mundo económico, estan elaborando un discurso engañoso y totalitario para conservar su dominación. No hace falta resaltar los abusos, y engaños discursivos que pisan nuestros derechos, sino establecer como anacrónico el derecho de propiedad intelectual por la aparición de las nuevas tecnologías, y apreciar las reacciones extremas de esos fuertes para defenderlo, que corresponden a los esfuerzos exagerados de los agonizantes, o para asociarlo a fenómenos históricos, a la radicalización sistematica cuando viene la amenaza o a la folclorización que siempre anuncia la muerte de una forma de expresión.
En resumen, por una vez la sociedad está más adelantada que la economía, y somos nosotros que pedimos que se adapte a su tiempo.
Adaptarse a su tiempo, es reconocer que las nuevas tecnologías han modificado el acceso a la información, que hace falta ahora hablar de acceso y ya no de propiedad en el campo de la cultura, (si en algún momento se ha podido justificar el término "propiedad" en cultura), como lo propone Zizek aplicándolo al conjunto de las actividades económicas, sin que tenga un valor más moral, sino como fundamento económico nuevo. El acceso no es mejor que la propiedad, el acceso no es anticapitalista, sino que modifica la percepción de las cosas, la percepción del orden social y económico y propone nuevos modelos de formación y de construcción social. Sin embargo, el acceso no tiene porque proporcionar naturalmente una sociedad horizontal, sin jerarquia y más libre, sino originar un nuevo orden donde las relaciones de poder se van a modificar, donde los valores tradicionales del capitalismo cambian, pero sin cuestionar el capitalismo, sino asentándolo más, como única forma positiva de organización.
Creo que la propuesta de protección radical que viene del mundo tradicional de la cultura no es sostenible, y entre otras razones porque las empresas de tipo Goolge, cuyo desarrollo resfuerza el capitalismo cognitivo, entre otras cosas por el pasaje de la propiedad al acceso, estan ya proponiendo soluciones abiertas donde la propiedad intelectual ya no vale. Creo entonces que sólo nos encontramos al final de un tipo de capitalismo, cuyo símbolo más paradigmático fue la propiedad intelectual. La otra razón es que existe también estados, o gobiernos que entienden la necesidad de permitir el acceso al conocimiento, y favorecen el desarrollo de plataformas de acceso abierto (biblioteca digitalizada de matemáticas, el CINDOC-CSIC, dialnet), o el uso de software libres en la administración y las escuelas como es el caso de Extremadura que usa Linux.
Cuestionar la propiedad intelectual, es también reconocer que el proceso creativo está cambiando por el uso de las nuevas tecnologias, que la figura de autoría se está debatiendo, y que la figura romántica del artista inspirado se ve progresivamente reemplazada por un imagen diluida entre varios laboriosos creadores responsables de una obra, cuyo carácter artístico deja de ser tan obvio, y cuya complejidad obliga un trabajo colaborativo. La imagen del artista se está desplazando del taller al laboratorio. Sin embargo, ¿será una coincidencia si precisamente el mercado del arte conoce sus records mas increíbles, y que los artistas visuales actuales alcanzan precios inéditos? ¿Vale el modelo difuso de autoría en las creaciones vinculadas con las nuevas tecnologias para exportar hacia los modelos tradicionales de creacion? Pero ¿esta nueva construcción protege a los creadores?
Entonces, ¿porqué cuestionar la propiedad intelectual? Porque no está adaptada.
Pero, no debemos sólo apostar por una cultura libre, creyendo que facilitará igualdad y libertad, sino que precisamente debemos definir las claves del debate, es decir hacer prueba de imaginación y proponer marcos y tipos de relaciones más allá de la muerte de la propiedad intelectual. ¿Qué queda al creador si su trabajo se vuelve sólo colaboración gratuita? ¿Qué queda al trabajador en general si su trabajo también se vuelve acto voluntario?
Por eso, tienen lugar esas 3 jornadas para reflexionar sobre la propiedad intelectual en el ámbito cultural entre México y Madrid, como un paseo rapido pero necesario en torno a puntos de referencias para empezar a pensar este futuro: las políticas culturales, las prácticas artsticas, y los retos legales, con la ayuda de especialistas.

sábado, 8 de diciembre de 2007

En diseño 1+1 = 3 o más. Capítulo 3 de Envisioning Information de Edward Tufte

Cuando observemos desorden y confusión en una visualización, se debe a fallos del diseño, no a las características de la información.

En lugar de descalificar el conjunto de datos por su excesiva complicación, o peor todavía, a los espectadores por falta de entendimiento, el objetivo es encontrar estrategias de diseño que revelen el detalle y la complejidad.

Para reducir el ruido en las visualizaciones y enriquecer su contenido existe la técnica de componer capas y separar, estratificando visualmente varios aspectos de los datos.

Llegados a este punto aparece una cuestión esencial y omnipresente del diseño:
Los diversos elementos recopilados en una superficie plana siempre interactúan entre sí, creando pautas de no – información y texturas simplemente a través de su mera presencia simultánea. Josef Albert describe este efecto visual como:

En diseño 1+1 = 3 o más.

Es decir, entre las capas de información seleccionada aparecen todo tipo de combinaciones interactivas exhuberantes y no planificadas. Sobre todo es importante tener en cuenta las áreas negativas también son informativas: las líneas de luz formadas por la rejilla de los edificios de un mapa identifican calles y caminos.

Lo importante, es la pertinencia de la relación visual entre capas de información, que deben estar en proporción relevante y en armonía con las ideas, evidencias y datos transmitidos.

El ejemplo del mapa identifica la primera regla de composición del color, según el cartógrafo suizo Eduard Imhof:

Los colores puros, brillantes o muy fuertes, tiene grandes efectos cuando permanecen relieve sobre grandes áreas adyacentes, las unas junto a las otras, pero pueden lograrse efectos extraordinarios cuando se utilizan entre tonos apagados de fondo. El ruido no es música, sólo en un fondo en calma puede construirse un tema lleno de colorido” (TUFTE, 2005; 58).

La edición visual cuidadosa disminuye el desorden 1 + 1 = 3. Para harmonizar texto y líneas se requiere evaluaciones sensitivas de los efectos de la interacción. Escritas o pintadas, las comunicaciones están vivas o muertas dependiendo de la organización de los espacios en blanco.

miércoles, 5 de diciembre de 2007

Charla Daniel Lopez – Procomun

Hoy en día, en la gran ciudad, no es fácil comer un tomate que sepa a “tomate”, un albaricoque dulce o una zanahoria que no tenga una forma perfectamente cónica... Damos por hecho que la verdura y la fruta ha de comprarse en el mercado (eso ya es un lujo) o en las grandes superficies de alimentación (que ya venden la bandeja de frutas de temporada empaquetada y lista para llevar.) ¿No queda más remedio?


Personalmente, no entiendo estar a veces tan preocupada por consumir L-cassei immunitas y que, a la vez, tenga que evitar imaginar que detrás de una cesta de fresas se esconde la imagen de los grandes campos plastificados de El Ejido o que la lechuga de mi ensalada ha sido rociada con vaya usted a saber qué pesticidas.


Afortunadamente existen pequeños grupos que no sólo consiguen generar una producción y distribución agrícola justa, sino que también se basan en la autogestión y la revitalización de lo agrario dentro del espacio urbano, reclamando así esa relación con el procomún que se buscaba en la charla que el pasado jueves 29 nos ofreció Daniel López, fundador del colectivo “Bajo el asfalto está la huerta.”


Quizá lo que más me asombró de su exposición fue la claridad con la que mostraba todo el proceso que va del productor al consumidor, sencillo y directo, basado en experiencias reales y que funcionan, ni mas ni menos, aunque esto de la agroecología sea una práctica que aún está en pleno desarrollo. Algo que también me agradó fue la forma de exponer los hechos, la ejemplificación que muestra la heterogeneidad de formas bajo las cuales mucha gente cree, cada vez más, en el progreso de la diversidad social y biológica, la “ecoevolución", se hace llamar.


Y claro, el tema derivó – y así nos gusta que sea- en lo práctico y realista que se puede llegar a ser con una práctica que aún está asomando la cabeza, por ejemplo, lo poco que podrá extenderse la agroecología si no hay intervención de otros medios, los problemas que pueden surgir derivados de la gestión entre grupos... En Medialab nos gusta debatir; toda persona que aporte nuevas ideas y que abra nuevos caminos es más que bienvenida. Aunque en mi opinión, creo que Daniel López supo exponer a la perfección algo que muchas veces se echa en falta: hechos objetivos. La agroecología es una práctica que se está desarrollando en un espacio físico existente y con una comunidad minoritaria, pero en aumento.





Ana

lunes, 3 de diciembre de 2007

Inauguración de la exposición de los resultados del taller "Visualizar"

Mañana martes 4 de diciembre, se inaugura la exposición de los resultados del taller "Visualizar", que tuvo lugar en Medialab Prado del 14 al 28 de noviembre.
Como lo sabeis, mediante una convocatoria totalmente abierta, se seleccionaron 10 proyectos que necesitaban la visualización de información. Cada ideador del proyecto publicó en el foro de Visualizar accesible en la página web de Medialab Prado, su perfil, el concepto y objetivo de su trabajo, los datos que tenía y sobre todo sus debilidades y tipo de competencias que le podía faltar para llevarlo a cabo. A través de una convocatoria de colaboradores, y del foro, se pudieron entonces constituir 10 grupos muy complementarios. Ayudados por varios "profesores", Ben Fry, Santiago y Andrés Ortiz, José Luis de Vicente, Julian Oliver y Ricard Marxer Piñon, trabajaron 14 días seguidos para generar prototipos de las visualizaciones que necesitaban.
Cada uno tenía un objetivo personal muy definido, cada proyecto se enmarcaba en marcos muy distintos, y cada proyecto empezaba con bases muy diferentes. Sin embargo, no impidió que cada grupo estuviera capaz de generar un modelo de visualización, dar vida a su proyecto e irse con unas bases muy sólidas, que les permitan un desarrollo más fácil.
Y son esos 10 proyectos que presentamos en Medialab Prado, a partir de mañana 4 de diciembre de las 10 de la mañana hasta las 20 horas. Como cada proyecto es muy diferente, como a veces de primeras el estado de desarrollo del prototipo no permite saber de que va el proyecto, y como nosotros mediadores asistimos al proceso de generación de estos proyectos, estarémos en el espacio de Medialab Prado para atenderos y contaros, si os interesa, la historia y los objetivos de estos proyectos.
Así que para más información, os aconsejamos venir a consultar en directo estos proyectos.
¡Hasta pronto!

sábado, 1 de diciembre de 2007

Aclaraciones sobre la teoría neoclásica

El jueves pasado, en el encuentro del Laboratorio del Procomún, se habló mucho de teoría económica. El punto de partida a este desarrollo complejo fue uno de los argumentos de base del texto de Isidro López "Procomún y activos ecológicos", que empezó a comentar Jordi Claramonte. Apuntaba el texto y el título del encuentro que se iba a reflexionar sobre las maneras de gestionar y de pensar en qué el sistema neoclásico constituye una amenaza para el medio ambiente y está incapaz remediar a los problemas medioambientales que ha provocado. Y esta respuesta es Juan Carlos Salazar, especialista de la teoría neoclásica, que nos la dio. Nos devolvió las palabras, diría, o mejor dicho nos devolvió el texto. En el ámbito económico, como tengo muy pocos conocimientos, suelo escuchar y creer, y fundo reflexiones sobre esto que escucho y creo. Y unas de esas creencias se acaba de caer al escuchar Juan Carlos Salazar. Todos, (entiendo por "todos" los desentendidos de la economía) pensamos que la teoría neoclásica, es decir la teoría liberal, contempla el dinero como nuestra única motivación. Es un lugar común que imputamos generalmente a este sistema. Pero es un error. Y un error importante: este sistema al contrario reconoce que el indivíduo se puede mover por un montón de otros intereses como el de consumir, de ser reconocido, y cuantos otros motivos que cada uno podamos tener. Esta primera aclaración nos permite entender ahora empresas como Google, y muchas otras, que han integrado como incentivos a la producción los otros factores que mueven a sus empleados. Eso ya nos permite dejar de dudar si la web 2.0 en general es una manera de aumentar nuestra libertad o de explotar nuestras competencias, sino entender que es, si está aplicada a un ámbito profesional, una extensión capitalista eficaz. Y sobre todo nos permite, como lo indica Juan Carlos Salazar, atacar la teoría neoclásica allí donde realmente se encuentra débil: lo que sí está incapaz contemplar es que exista otro agente o actor que el indíviduo. El indivíduo, como en la fábula de las abejas de Mandeville, contribuye, según la teoría neoclásica, en su esfuerzo individual al progreso de la colectividad. El progreso de la colectividad es el resultado del progreso individual. La colectividad existe por el individuo. La teoría neoclásica reconoce la colectividad como el resultado del ente previo que es la individualidad. La otra manera que tiene de entender la colectividad es como masa para controlar.
La teoría neoclásica no puede entonces considerar a la colectividad como agente a priori. Y allí está el problema. Porque la colectividad significa las costumbres sociales, las maneras de hacer, las mentalidades, los imaginarios colectivos, los comportamientos colectivos en frente de diferentes situaciones, toda esta parte de nuestro comportamiento cotidiano cuya orígen no se encuentra en el indivíduo. La teoría neoclásica presume demasiado del hombre como motor del destino y en frente de cambios como el cambio climático está incapaz pensar medidas correctas. Porque aquí se trata de entender la preservación de la colectividad, y aparece el desajuste que Isidro López notaba entre coste y beneficio, es decir entre el beneficio a largo plazo y a corto plazo. Por ejemplo, ¿qué resulta más rentable, seguir pescando con el mismo ritmo de pesca para no perder nada de los ingresos individuales actuales lo que los recursos marinos permiten 20 años más y por lo tanto acabar con el recurso mismo, o entender que la urgencia es organizarse y reducir la pesca para poder seguir pescando años y años, y años? En este caso, está claro que el interés individual según la teoría neocláscia no permite que los fondos marinos se salven. Pero en la realidad, existen varios pescadores que colectivamente decidieron organizarse y gestionar de otra forma sus recursos, conscientes de la terrible amenaza que corrían conservando este ritmo sin freno. Como dijo Juan Carlos Salazar la colectividad supera el indivíduo, es decir que la colectividad sobrevive al indivíduo, y debe ser entonces en el caso del medio ambiente el marco de acción del indivíduo y no al revés. Cuando decimos que estamos destruyendo los recursos para nuestros hijos, no se trata de una simple frase idiota y romántica, sino que el indivíduo se cree eterno y deja de pensar en la supervivencia de la colectividad.
La ignorancia de la colectividad es una manera de negar la mortalidad del hombre. Elevando el individuo como único actor del cambio, la teoría neoclásica busca a negar el caractér animal del hombre cuyo instincto como animal debería ser la supervivencia -imortalidad si queremos- a través de la colectividad -para no hablar de especie-. Y la consciencia de la necesaria supervivencia a través de la colectividad corresponde a la consciencia de la pertenencia del humano a su entorno y se opone al estado de guerra y de terror que suscita el entorno -natural y social, el entorno natural y social de hecho se mezclan- sobre el individuo, que, en la actualidad, se "autovive" dramaticamente sólo en frente de su entorno social y natural.
Por eso que esta aclaración nos fue fundamental, verdaderamente desveladora de realidades. Por eso esa sensación que Juan Carlos Salazar nos devolvió el texto, aunque no dejó de contarnos su visión. Nuestra aceptación de su punta de vista parece sólo fundarse sobre la confianza que ponemos en él. Y eso es cierto, pero no sólo. Es que, al coger sus explicaciones, en seguida se adaptaron a la realidad, mejor nos aclararon parte de la realidad. Seguramente no existen paradojas ni incoherencias sino malos paradigmos y falsas preguntas. Juan Carlos Salazar nos devolvió el texto porque nos devolvió las buenas palabras para preguntar bien, y nos proporcionó un excelente nuevo paradigmo, que además nadie nos impide ir a comprobar en los textos.

viernes, 30 de noviembre de 2007

Los valores (de uso? de cambio?) de los bienes compartidos de naturaleza inmaterial

Ayer tuvo lugar en Medialab Prado una nueva sesión del Laboratorio del Procomún.

En esta ocasión, se abordó el tema de procomún y ecología, a través de la reflexión sobre el texto elaborado por Isidro López que ya presentamos en este blog con otro post hace pocos días.

Siguiendo la metodología de trabajo habitual, el encargado de realizar el comentario del texto fue Jordi Claramonte quien además, desde su óptica y trayectoria en los movimientos artísticos y sociales, puso sobre la mesa una pregunta a la que tarde o temprano todos los participantes del laboratorio se tenían que enfrentar.

Ante el tipo de situaciones descritas en esta y otras sesiones, en que vemos devastados los bienes naturales por la lógica de la “acumulación por desposesión” con que funciona el sistema capitalista (aportaciones conceptuales de Isidro López apoyándose en Harvey y otros):

¿Qué tipo de soluciones, entendidas como propuestas de gestión, se deben hacer?

Se trata de un problema de escalas:

¿Debemos elaborarlas únicamente en base a las experiencias locales de éxito o debemos ir más allá hacia el cuestionamiento radical de un sistema económico que genera modelos productivos depredadores del procomún?

Si no consideramos viables la soluciones fuera del capitalismo, ¿debemos apostar entonces por el llamado capitalismo cognitivo, 2.0 o hacker como posible solución? ¿Qué implicaciones tiene esto?

Estos interrogantes marcan, a mi modo de ver,- desde el punto de vista de una mediadora cultural que contempla estos procesos de construcción colectiva del conocimiento y que no puede dejar de verlos si no es desde su propia experiencia y subjetividad -, uno de los puntos de no retorno del debate actual.

Primero, porque se pone énfasis en la necesidad metodológica de integrar las visones macro y micro de los procesos, de examinar sus relaciones y complejidades, teniendo en cuenta la escala espaciotemporal así como la contextualización histórica y cultural de cada una de las experiencias, sin caer en la tentación de teorizar “en el aire” o en base a modelos no empíricos. Se trata de estudiar y documentar de esta manera, si es que se persigue el rigor. Realizar una especie de “etnografía” de los procomunes.

Segundo, porque no se obvia sino que se pone de manifiesto el posicionamiento político e ideológico con que se elabora, difunde y reinterpreta cada elaboración teórica (desde las tesis de Hardin sobre la tragedia de los comunes, hasta el neoliberalismo económico que ha leído o dejado de leer a Adam Smith). ¿Qué perseguimos, hacia dónde vamos, qué de radicales queremos ser, hasta dónde, por qué hasta allí, por quiénes?

Se trata de poner al descubierto, evidenciar y afinar los rasgos de otro tipo de contexto, el de la producción de conocimiento, nuestro conocimiento sobre el procomún generado desde el laboratorio. Bourdieu, Passeron y Chamboredon (El oficio de sociólogo), y en general los que aspiramos a que las sociales tengan verdaderamente el estatus de ciencias, pueden sentirse orgullosos de esto.

Para finalizar he aquí mi aportación:

¿A caso no funciona el capitalismo cognitivo con la misma lógica de acumulación por desposesión que el tradicionalmente conocido capitalismo de producción material?
Sólo dos ejemplos que dan que pensar:

Wikonomics”, todo un best-seller en la sección de gestión y economía.
En él los autores proponen a los nuevos y viejos emprendedores que apliquen adaptados a su empresa los modelos de producción colaborativa, así como otras aportaciones de la cultura 2.0.
Según ellos, esta es una gran receta para aumentar la productividad en nuestros tiempos.

En realidad supone un síntoma preocupante de cómo los agentes sociales protagonistas del capitalismo productivo se apropia de aquellas prácticas y discursos (cultura) que sirven a su fin de acumulación, eliminando toda carga política que representan simbólicamente esos conceptos, domésticándolos, quitando su carga de rebelión.

Por eso establece su propio sistema de clasificaciones y prefiere, por ejemplo, llamar a sus chicos “alejandrinos” (vinculados a la biblioteca de Alejandría, acumuladores de conocimiento centralizado al que sólo tenían acceso aquellos en posesión de la restringida ciudadanía grecorromana) en vez de usar el término “bibliotecarios” (de la Wikipedia, proyecto del que toma la idea original pero elimina su finalidad de ser libre, abierto, para el bien común) o el de “enciclopedistas” de Asimov (y su Fundación para salvar a la humanidad).

Otro ejemplo: Elpaisdigital se publicita como inventor del llamado Periodismo 2.0.
Olvida la existencia de proyectos como Indymedia y en general los periódicos, radios y televisiones comunitarias y alternativas, que hace ya muchos años que llevan poniendo en práctica la producción libre, crítica, democrática y participativa de información como una forma de contrarrestar el peso de los grandes monopolios empresariales de la comunicación, y que fueron los primeros en impulsar hasta las últimas consecuencias el siguente lema: “Todos somos comunicadores”.

Ojo con los valores y usos que le conceden al procomún que existe en la cultura 2.0, otros agentes sociales: pueden convertirlo en fuente de ingresos, o de legitimidad.

Clara

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Texto de la próxima reunión del laboratorio del Procomún

Mañana 29 de noviembre se reúne en su reunión mensual el Laboratorio del Procomún a las 17 horas. A Isidro López, que nos pertenecía directamente al laboratorio, se le ruegó escribir un texto sobre el tema de la gestión agraria y el Procomún, que Jordi Claramonte comentará.
A continuación este texto:

Procomún y activos ecológicos
Isidro López

Este borrador propone algunas líneas generales, muy esquemáticas, tanto para la conceptualización de los activos naturales como componentes del procomún como para, más concretamente, valorar la invasión del territorio y las burbujas inmobiliarias como una perdida de bienes ecológicos y sociales, tanto comunes como públicos, dentro de reaparición de la acumulación por desposesión como estrategia central de acumulación en un contexto sistémico largo de estancamiento económico.

1. La tragedia de la economía neoclásica

Uno de los efectos políticos centrales de la irrupción de la crisis ecológica ha sido el cuestionamiento de las formas de explotación de los recursos naturales ligadas a la propiedad privada. La vieja idea de la gestión y propiedad comunitaria de los bienes y servicios ambientales vuelve con fuerza, en un contexto marcado por lo que se podría denominar, invirtiendo la famosa metáfora del “Tragedy of the commons” de Garrett Hardin, como la tragedia de la economía neoclásica.

La confusión original de Hardin entre gestión comunal y ausencia de gestión de los llamados bienes y servicios ecológicos ha derivado en una línea de pensamiento hegemónica entre los economistas ortodoxos y los gestores políticos neoliberales que se han servido de esta coartada para imponer la necesidad de la gestión privada de los activos naturales como única solución al agotamiento de los stocks naturales. Más allá de este uso descaradamente ideologizado, en la argumentación de Hardin hay, al menos, dos fallos centrales que impiden que su "teorema" tenga validez como guía de la gestión de los recursos naturales y que sin embargo continúe provocando una confusión semántica que tiene como efecto la promoción de modelos insostenibles de gestión ambiental:

1) El horizonte de duración del usuario o la empresa individual es menor que el de la comunidad y por lo tanto, es indudablemente menos idóneo para la gestión a largo plazo de los recursos. En palabras de Joan Martinez Alier:

“Hardin debería de haber advertido que si existe una asimetría temporal entre costes e ingresos, como usualmente ocurre, es decir, si la ganancia es en el presente y los costes en el futuro, como ocurre por ejemplo con los costes de la no disponibilidad (...) entonces la propiedad comunitaria es un mejor sistema."





2) La existencia de no pocos activos naturales que simplemente no pueden ser propiedad privada este es el caso de los stocks pesqueros, los acuíferos subterráneos o los sistemas de biodiversidad.

La verdadera tragedia es la de una economía neoclásica absolutamente incapaz de acomodar en su seno conceptual el llamado “problema ambiental” debido a las tres exclusiones en la formación del objeto económico que operó Leon Walras y que señala Jose Manuel Naredo.

1)Sólo el subconjunto de lo directamente útil que es objeto de apropiación efectiva por parte de los agentes económicos pasa a formar parte de su patrimonio.
2)Se retiene sólo el subconjunto de los objetos que poseen valor de cambio.
3)Se toma del campo de lo apropiable y lo valorable tan sólo aquellos objetos que se consideran productibles, de manera que quede salvado el equilibrio teórico entre consumo y producción.

De estas tres exclusiones surge una noción de riqueza social caracterizada únicamente por el valor de cambio, la industria y la propiedad privada. Esta noción restringida de riqueza esta completamente ciega respecto al conjunto de los procesos materiales sobre los que se apoya la actividad monetaria y es, en clara complementariedad con el tipo de poder económico al que son funcionales, la verdadera causante de la destrucción de los activos ecológicos comunes que subyace como causa central de la crisis ecológica global.

2. Tres acercamientos a la recuperación conceptual de los activos ecológicos comunes

El fallo de origen de la economía neoclásica respecto a los procesos naturales ha intentado ser subsanado desde múltiples perspectivas, que vehiculan diferentes interpretaciones políticas, que han servido para marcar el campo de reintroducción de las conexiones sociales y ecológicas en los ámbitos conceptuales tradicionalmente dominados por la propiedad privada.

A. Externalidades

Desde la escuela de la economía ambiental se ha utilizado mayoritariamente la noción de externalidad o de economía externa como puente entre la economía y la ecología. Desde esta posición se entienden las externalidades como aumentos o disminuciones del bienestar de un determinado agente económico por causa de otro agente económico. A través de esta visión plana de las externalidades se plantea una política de internalización de costes con vistas a restaurar la eficacia del análisis coste-beneficio.

B. Costes sociales

Kart William Kapp amplía el campo de los costes sociales no registrados, estos ponen en suspenso cualquier evaluación de aspectos tan centrales para la dinámica expansiva del capitalismo como el crecimiento del PIB o la eficiencia social del cambio tecnológico. El resultado es una separación entre el significado de beneficio para el empresario privado y el significado social de beneficio que implica una intervención política, preferentemente estatal, sobre el ámbito económico.

C. Metabolismo Económico

El punto de vista de la economía ecológica o de la ecología industrial centra su atención en el conjunto de sistemas monetarios y naturales y en sus interrelaciones. Desde este punto de vista, se analiza prioritariamente el grado de desajuste entre los flujos de energía y materiales que consume la economía y los procesos biológicos que los sustentan. Desde esta posición, las externalidades son productos intrínsecos del metabolismo económico y se desprende una política encaminada al cierre de los ciclos de energía y materiales que sobrepasa el marco institucional definido por la empresa y la propiedad privada.


3. El ciclo inmobiliario español y la acumulación por desposesión.

Tanto Marx como Polanyi, reconocieron la funcionalidad que la apropiación del procomún cumple dentro del proceso de acumulación capitalista como fuente de rentas no producidas desde los parámetros capitalistas, en términos actuales podríamos decir de captación de externalidades positivas. En el ciclo de acumulación posterior a la crisis de 1973 se ha ido incrustando esta nueva versión de la acumulación primitiva en el centro de la dinámica de expansión capitalista por la vía de lo que el geógrafo David Harvey denomina las soluciones espaciales y financieras de la economía. El caso del ciclo inmobiliario español presenta un ejemplo clarísimo de este tipo de desarrollos que puede ser seguido empíricamente para valorar la amplitud de la perdida de activos comunes, tanto sociales como ecológicos, y de la apropiación privada del espacio público urbano.

Por la especial vinculación que se establece entre las actividades inmobiliarias y constructoras y los procesos de dominio hegemónico del capital financiero, la llamada financiarización, la vivienda ha sido el eslabón más débil del proceso de privatización del núcleo duro -salud, educación, vivienda- de los servicios del estado de bienestar. Esta versión de la acumulación por desposesión tiene también una vertiente expropiadora que va más allá de la captación de rentas del trabajo para transferirlas hacia el capital. La vinculación de la vivienda al territorio hace que su desarrollo expansivo implique la expropiación a gran escala de todo tipo de servicios ecológicos comunes que van desde el agua hasta la energía, pasando por la aniquilación de un sinfín de funciones ecosistémicas dependientes del suelo, desde la destrucción de las reservas estratégicas de suelo agrícola en las cercanía de las ciudades hasta los daños a la salud pública provocados por la perdida de calidad ambiental.

Bibliografía

Hardin, Garrett. “The tragedy of commons”, Science, Vol. 162, No. 3859, 1968, pp. 1243-1248.
Harvey, David. Espacios del capital, Madrid, 2007, Akal.
Kapp, Karl William, Los costes sociales de la empresa privada, Madrid, 2007, Los libros de la Catarata.
Martinez Alier, Joan. El ecologismo de los pobres, Barcelona, 2005, Icaria.
Naredo, Jose Manuel. Raíces económicas del deterioro ecológico y social, Madrid, 2006, Siglo XXI.

martes, 27 de noviembre de 2007

Juan Freire. "Del procomún analógico a los nuevos espacios públicos. "





El pasado jueves Juan Freire visitó Medialab para ofrecer una interesante charla bajo el título “Del procomún analógico a los nuevos espacios públicos.”

El título era bien interesante, y la charla resultó ir más allá del mero atractivo formal. Freire resumió en dos horas y media un tema que bien hubiera llevado días, y es que una explicación con ejemplos y referencias siempre es más productiva. No quiero entrar en opiniones subjetivas sino comentar brevemente qué es lo que Freire puso sobre la mesa para explicarnos un título tan amplio.


Ejemplos para reflexionar: ¿sabían que un grupo de sociólogos llegaron a la conclusión de que en Nepal la la autogestión de canales tenía una productividad mayor que la gestionada por su gobierno? Aquí va otro: Quartzsite, en Arizona, cuando llega el invierno un montón de gente se instala en la ciudad con sus caravanas durante unos meses, construyen sus mercados y una “sociedad temporal” que, tal cual aparece y se desarrolla unos meses, desaparece sin dejar rastro (aunque imagino que dejará dinero, ya que la fuente de ingresos principal de esa ciudad es el turismo.)


Creo que todos deberíamos preguntarnos hasta dónde llega nuestra desconfianza, quizá miedo, en la autogestión, o simplemente en el hecho de no depender de una institución gubernamental para generar nuevas redes sociales, que es precisamente lo que está saliendo a flote en lugares como la llamada “sociedad red”. El nuevo procomún es el digital y lugares como Internet fueron diseñados para formar parte de ese concepto.


Volviendo al tema de los nuevos espacios públicos, me gustaría recordar una frase que se dijo el jueves: “hoy, la ciudad moderna ha hecho calles para pasar por ellas, no para estar en ellas.” Se habló de los “no lugares” de Marc Augé y de los “espacios basura” de Rem Koolhaas (espacio que no tiene ninguna utilidad.) Según Freire, la sociedad moderna debe reapropiarse del espacio público defendiendo un conocimiento libre (como ejemplo se mencionó la web 2.0), un espectro libre (el radioeléctrico) una arquitectura post-espectacular (pensada para las personas, funcional, barata) y, sobre todo, lo que se definió como “una piel digital sobre el asfalto”.

Claro, que todo es cuestión de debatir sobre qué son realmente los espacio públicos y si estos siguen existiendo, por poner un ejemplo de Freire, el alcalde de Sao Paulo ha prohibido la publicidad en sus calles. Así, una gran ciudad sin publicidad ¿no se deshumaniza un poco?. En la charla se habló de que un espacio público es un espacio que depende de su auto-organización (por ejemplo, el proyecto estadounidense llamado Burning Man.


De todo esto y de mucho más se habló el pasado jueves en Medialab. Hubo preguntas, hubo opiniones y hubo mucho interés por continuar investigando acerca de eso que llaman “espacios públicos.”

Esto ha sido una explicación muy breve, pero tanto en nuestra web de Medialab
como en la del propio Juan Freire podéis ver un slideshare con toda su presentación.


Ana.

viernes, 23 de noviembre de 2007

Nube de tags

Otro post que llega un poco tarde, pero tampoco demasiado. Luego vendrá otro, y así habré cumplido con lo de ayer. ¡De ayer! Pero hoy, de nuevo, hay conferencias, y 3. ¡Aie, por favor, no me reprocheis demasiado estos días de retraso!
Ahora pues os quiero contar muy rapidamente, porque en unos minutos Alberto Cairo va a ponerse a hablar, una experiencia muy interesante de cruce de saberes, que un visitante francés, Franck Leibovici, identificó directamente como una performance, que realmente fue una, a cual fuimos unos cuantos a participar o a observar.
Desde las 17 horas hasta las 19 horas, Santiago Ortiz programó bajo nuestros ojos, a veces ojos de expertos a veces ojos de ignorantes que lo ven como magia (mis ojos por ejemplo) las representaciones que proponía Antonio Lafuente con el objetivo de visualizar el Procomún. Fue nuestro taller tan esperado de nube de tags, que de taller no tuvo nada, y cuya utilidad y eficiencia dudo bastante, pero que resultó ser una experienca muy interesante y totalmente inédita.
Lo que además de su aspecto performativo este “taller” nos aportó son varias reflexiones en torno a la visualziación de datos: que la visualización es una herramienta que permite, más que visualizar, visibilizar lo que no se suele ver. De eso su aspecto político y benéfico, y su posible uso a fines colectivos, ya que permite hacer aparecer fenómenos desconocidos y generar tomas de consciencia a nivel colectivo, sobre todo cuando formas genéricas de visualización, como las de Many Eyes que nos presentó Fernanda Viégas, nos permiten a nosotros ciudadanos, “gente del común”, generar nuestras propias visualización sobre temas que decidamos. La visualización permite quitar mitos y mentiras, a condición que los datos sean fiables, y eso es otro problema.... En cualquier caso permite multiplicar los puntos de vista y las tomas de palabras. En nuestro caso, quiero decir, en el caso del Procomún, el interés de la visualización es obviamente su visibilización, que constituye según Antonio Lafuente una parte de la misión del Laboratorio del Procomún, para poder conocerlo y protegerlo, lo que desarrolla en su texto reunir, visualizar y movilizar el procomún. Como nuestro blog y nuestras voces intentan hacer visibles lo que pasa en Medialab Prado como experiencia colectiva, y el Procomún como fundamento de ver el mundo, de pensarlo y de cambiarlo, la visualización de datos en su estado actual es un medio maravilloso para crear un espacio interactivo y atractivo que ayuda a la primera y constituye parcialmente la segunda etapa, en su forma de nube de tags, del tratamiento digital del Procomún como concepto y objeto.

Nuestra primera experiencia


Pablo Valbuena explicando su obra a nuestros encantadores visitantes

Hay muchas cosas que contar. Todos los días pasan demasiado cosas, y aunque ahora seamos 5 mediadores, no damos a basto con los posts. Entonces, lo lamento y lo siento pero os voy a contar hoy, lo que fue nuestro primer acto de mediación premeditado, es decir nuestra primera visita guiada, que tuvo lugar hace ya 2 días.
Mejor contaroslo ahora que nunca.
El miércoles por la tarde, después de haberlo concertado con Clara desde nuas semanitas, vino a las 17 horas Miguel, que es profesor de Arte y Nuevos Medias, - su clase se exactamente se llama "Arte en la era digital" - en la Complutense. Claro la adecuación entre esta clase y Medialab Prado es bastante obvia. Pero más allá de esta convergencia de interés, lo que es realmente interesante en esta clase es que se dirige a informáticos.
Entonces empezamos, por las 18 horas, con unas venteina de chicos y chicas. Nos repartimos la visita en 3. A mi me tocó la introducción, las líneas generales de Meidalab Prado, un poco de Procomún, que es lo que manejo mejor, una pequeña sensibilización a los software libres, es lo menos que se puede hacer para unos informáticos!, y luego Ana siguió con una introducción conceptual al taller Visualizar y una explicación del formato particular del taller. Gabriel luego explicó cada proyecto, que los propios ideadores y participantes tuvieron la amabilidad de explicar, lo que claro, permite un acercamiento mucho más pertinente y correcto que cualquier que hubieramos podido hacer nosotros. Y para acabar con Visualizar, que era el tema que estos chicos venián a ver y a escuchar, les propusimos hojear la documentación que tenemos. Al salir pudieron ver las obras de Clara Boj y Diego Diaz, y la de Pablo Valbuena en la propia plaza de las Letras , donde estaba el artista justamente que nos explicó en persona su instalación. ¡Fue una suerte increíble!
La experiencia fue muy buena. Al despedirnos, creo que los chicos estaban muy contentos, y que varios de ellos van a venir a visitarnos y a participar en unas de nuestras actividades.
Por la primera visita, hubo carencias, eso seguro, sobre todo enfocamos sobre Visualizar, ya que era el tema del momento, pero seguro que les hubiera interesado muchisimo toda la parte de coypleft, de netlabels, o la ínea de investigación y de encuentro de AVLAB. Pero bueno, creo que salieron contentos, y nosotros también.

Seminario: Visualización de datos y Comunicación.

Dentro del contexto de actividades que se están desarrollando estos días en Medialab-Prado, agrupadas bajo el nominativo de Visualizar, tendremos esta tarde un interesante seminario sobre la aplicación de la visualización de datos a la comunicación periodística. Las ponencias correrán a cargo de Alberto Cairo, Adrian Holovaty y Staffan Landin, tres representantes de esta línea de trabajo, con importantes aportaciones tanto en el terreno puramente teórico, como en su aplicación práctica.

Alberto Cairo, profesor de infografía y multimedia en la escuela de periodismo de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill (EEUU), jefe de infografía multimedia de elmundo.es (El Mundo, Madrid) hasta 2005. Su trabajo gira en torno a la aplicación infográfica en la prensa escrita como medio de visualización estadística de datos.

Adrian Holovaty es periodista, programador de Internet y fundador de EveryBlock -una página de noticias locales para algunas ciudades norteamericanas. Su interés está en la relación que, a su juicio, se da entre periodismo y programación. El actual desarrollo de las herramientas de comunicación y su aplicación a los medios de comunicación tradicionales, plantearían la necesidad de incorporar programadores informáticos en el equipo de una redacción de prensa digital. Su trabajo personal en esta línea, desarrollando aplicaciones para washingtonpost.com o Lawrence.com, avalan su tesis.

Por último Staffan Landin, el Productor de Internet de la Fundación Gapminder, desde una perspectiva más social, abordará el problema que se nos plantea a la hora de tomar decisiones que afecten al desarrollo global. Partiendo del supuesto de que existen datos suficientes como para una previsión y gestión más conveniente, entendería que una correcta visualización de este excedente de datos sería muy positivo en esta gestión mundial.

Esperamos que la jornada sea tan fructífera como inicialmente promete.

jueves, 22 de noviembre de 2007

Procomún y espacios públicos

Hoy, jueves 22 de noviembre, a la 19 horas vendrá Juan Freire a darnos una charla, en el marco del ciclo El procomún o las nuevas miradas a lo público, titulada “Del procomún analógico a los nuevos espacios públicos híbridos”. ¡Qué complicado! “procomún analógico”, “espacios públicos híbridos”, ¿Qué significa esta asociación misteriosa de palabras raras?
Bajo este título oscuro, creo entender que se plantea sencillamente explorar la relación entre Procomún y espacios públicos en la sociedad actual, es decir, en una sociedad que ha dejado los espacios públicos y ha desarrollado nuevos modos de relacionarse en parte a través de la red. Creo entender entonces que se va a hablar de la relación entre espacios virtuales y espacios físicos y Procomún, ancho tema que nos puede llevar a horas de charla, ya que cada término podría suscitar una serie de preguntas fundamentales a lo que se añadiría el análisis problemático de las relaciones complejas que se pueden establecer entre ellos.
Entre el Procomún y el espacio público, las cosas no son tan claras como lo parecen: la cosa pública no es cosa común. Entonces el espacio público, aunque el uso sea colectivo no está regulado por la colectividad sino por el Estado que decide de la cosa pública. La reunión de las madres en una plaza que miran jugar a sus hijos al fútbol, estos mismos niños que corren y juegan, seguidos luego por las parejas de abuelos que toman el fresco, o por los adolescentes que vienen a beber, no corresponde a un uso colectivo de la plaza sino a usos legales o tolerados de un espacio bajo ciertas normas elaboradas por el Estado. Lo que a primera vista parece obvio, que el espacio público sea el de la colectividad, aparece aquí como uno de los elementos fundamentales del debate y una de las claves para construir soluciones: ¿Qué es la relación entre lo público y el público?, o mejor dicho ¿entre lo público y el Procomún? Para establecer la equivalencia entre público y común hay que tener confianza en el Estado y creer que la misión del Estado es efectivamente la realización del bien común, que sus actuaciones siempre están motivadas por la búsqueda de lo mejor para los ciudadanos, hay que creer que la felicidad individual de uno mismo pasa por el respeto de las normas elaboradas por el Estado, y que el Estado puede gestionar, organizar, regular el espacio mejor que la comunidad, y reconocerle legitimamente entonces como la autoridad máxima.
En cuanto a la relación entre espacios físicos y espacios virtuales, o híbridos, - aunque supongo que virtuales tampoco debe ser el equivalente de híbridos -, su relación es interesante al plantearlo dentro de la reflexión del Procomún. Porque realmente cuando se está cuestionando unicamente la relación entre los dos espacios, se suelen adoptar dos posturas morales que tiene que ver con la convivencia y el estado social de las relaciones, y remiten entonces a acercamientos sociales que salen del campo de la pregunta conceptual del Procomún y de su construcción, aunque no carezca de interés. A ver si se me entiende. El espacio físico es a menudo visto como la panacea de la vida de antes, donde la gente se hablaba, se conocía, lo que evitaba tensiones sociales, y desactivaba los conflictos. Yo no sé nada del estado de la violencia en las sociedades occidentales del siglo XX y XXI, pero tengo la intuición de que no se puede reducir el tema diciendo que el dialogo quita las tensiones, porque la palabra también genera el conflicto, y de la palabra al acto a veces sólo hay un salto que se salta. Según este punto de vista, el espacio digital entonces es el reinado del solipcismo, del narcisismo, o de la relación solitaria, que traduce la incapacidad actual a relacionarnos, y provoca deresponsabilización entre miliones de voces anónimas. Obviamente, supongo todo es mucho más complicado. La comunicación por internet facilita las relaciones, sobre todo por la distancia, y permite a la gente que tiene más dificultades para expresarse directamente encontrar otros canales de expresión que le permite opinar, y eso no es poco, sobre todo en nuestra sociedad donde son los contactos, sonrisas, y sumisiones que llevan al éxito. El espacio virtual aporta tal vez aspectos positivos a gente que en el espacio físico está condenada al silencio o al fracaso. También permite la constitución de comunidades, a través de las redes sociales, de los foros... y son un modo adaptado al estado social actual.
¿Qué cambia si unos jóvenes al salir de clase hablan sentados en el banco de una plaza o chatean? ¿El valor de su relación ha cambiado? ¿El valor de lo que se dicen ha cambiado? ¿Los encuentros en la red serán menos intensos que los encuentros en el espacio físico? ¿Será menos público el espacio virtual que el espacio físico?
Creo que volvemos a la primera pregunta que dejamos sin solución. Realmente, el problema no es de saber que espacio vale más. Además que a menudo se articulan, como en el caso de las convocatorias por internet, o de la constitución de comunidades por foros que luego se juntan fisicamente, o de las propuestas culturales de grupo de activistas como Platoniq cuyo punto de partida es la red pero de finalización es la calle. El problema no es un problema de convivencia, no es un problema social, sino un problema político fundamental. ¿De qué manera queremos usar el espacio común? Que sea virtual o físico. ¿Con qué usos queremos reanudar cuando se habla de Procomún? De un uso que haga de este espacio de convivencia un espacio de todos y de nadie, es decir un espacio del cual se pueda gozar en libertad. Y aquí volvemos a esta relación entre Procomún, espacio físico y espacio digital: si a la vez la irrupción del espacio virtual, ha ayudado al cuestionamiento de las autoridades por ser un espacio de expresión donde no hay que reconocer el peso ni la autoridad de nada ni nadie, ha reactualizado revendicaciones y ha generado nuevas soluciones, al mismo tiempo, al dejar cada vez más el espacio físico, el Estado se acapara de él y regulándolo más, nos quita libertades y derechos sin que digamos nada. Asimismo la privatización conduce a su reducción progresiva. Y a todo esto se añade un control y seguimiento mucho más importante en la red que en el espacio físico.
De todo eso, se pueden plantear unas preguntas básicas: ¿Cómo queremos pensar la relación entre Estado y Procomún? Una vez definido lo que sería un espacio procomún, se podría abordar una pregunta que me parece muy interesante, y que seguramente estará en el corazón de la charla de hoy: ¿Qué sería el espacio digital procomún? ¿Existe ya? Si bien es cierto que no existe espacio público digital, el espacio digital ¿no sería el más adecuado para crear un espacio procomún?, y desde este espacio ¿se podría generar un espacio físico procomún?

Apostando por la densidad de información. Edward Tufte: Envisioning Information [2]

Seguimos profundizando en Envisioning Information, con el Capítulo 2. Micro /Macro Lecturas.

Y a medida que avanza la lectura, no sólo se comprende mejor a través de los didácticos ejemplos los por qués, la justificación, de cada una de las estrategias de diseño aplicables a la visualización de información, sino que además se puede percibir el
profundo compromiso que tiene Tufte con el espectador y sus capacidades para comprender la información.

Para clarificar, aumenta el detalle
(TUFTE, 2005; 37)

Éste se irá acumulando en estructuras coherentes más grandes, en capas múltiples y a menudo jerárquicas de lectura organizada que permitirán organizar la complejidad.

Estas composiciones micro / macro
, presentes en un plano axiométrico de Manhattan, el monumento a la Memoria de los caídos en Vietman o los diagramas de trenes de Tokio, dan al espectador la libertad de contrartar, comparar y elegir, construir microreltos personales, narrar y personalizar los datos para sus propios usos. De esta manera el control de la información es otorgado a los observadores, y no a los editores, diseñadores o decoradores.

Es necesario huir de una ecuación a menudo tan extendida como facilona y falsa: la sencillez de datos y diseño equivalen a la claridad de lectura. Lo único que se consigue con manifestaciones visuales elaboradas con vacíos y datos de baja densidad es mover a los observadores a la ignorancia y la pasividad, además de disminuir la credibilidad de la fuente.

El ser humano está perfectamente capacitado para navegar en estas estructuras pobladas de información de alta densidad, gracias a nuestras maravillosas y múltiples capacidades para el procesamiento de información que usamos cotidianamente.


Es decir, estos diseños no son sólo un complemento apropiado a las capacidades humanas, sino que generalmente son óptimos respecto a la percepción / comprensión de los niveles de complejidad.

Por tanto, cuando observemos desorden y confusión en una visualización, se debe a fallos del diseño, no a las características de la información.

Como alguna vez dijo
Mies van der Rohe: "Dios [y el Diablo] está en los detalles".

miércoles, 21 de noviembre de 2007

Edward Tufte: Envisioning Information. Capítulo 1. Escapando de la Planicie

A continuación presentamos el resumen de algunas de las ideas más interesantes desarrolladas por Edward Tufte en su libro Envisioning Information.

En primer lugar, cabe señalar que en la Introducción el autor admite como desencadenante de toda la reflexión que abarca el libro una pregunta fundamental:

El mundo es complejo, dinámico, multidimensional; el papel es estático, plano. ¿Cómo representar el rico mundo visual de la experiencia y las mediciones en una mera planicie?” (TUFTE, 2005; 9).

Tufte dará respuesta a este interrogante través de la exposición y el análisis de estrategias de diseño y técnicas ejemplificadas en mapas, cartas, diagramas, grafos, tablas, guías, instrucciones, directorios que conforman las decenas de trillones de imágenes de lo que Philip Morris definió en una ocasión como “Arte Cognitivo”.

En este sentido, visualizar la información supone trabajar en las intersecciones entre la imagen, la palabra, el número, y el arte.

Capítulo 1. Escapando de la planicie...

Ésa debe ser la tarea principal de la visualización de información. Porque aunque diariamente navegamos en un mundo tridimensional, terminamos desplegando información solamente en dos dimensiones, bien sea a través de planos o de las pantallas de vídeos.

Incluso nuestro lenguaje, al igual que el papel, a menudo carece de la capacidad inmediata de comunicar el sentido de esa complejidad dimensional
.

Desde el siglo XVI y las proyecciones del sol y de las manchas solares de Galileo, pasando por el estudio de la trayectoria de estas manchas por Christopher Schneider en su obra Rosa Ursina sive Sol (1630), hasta los micro detalles del diagrama de la mariposa de Maunder (1904), se pueden encontrar, una y otra vez, el empleo de las mismas estrategias de diseño. Enfrentadas a una avalancha de datos e imágenes, al mismo tiempo, se van mezclando para revelar dentro de los límites que impone la planicie una información detallada y compleja.

El autor dedica la última parte de este capítulo a insistir que el diseño debe estar al servicio de la información, y rechaza la creación de productos espectaculares que pretenden evitar el aburrimiento. Nunca se debe subestimar de esta manera a los lectores / observadores.

De ahí la necesidad esencial de señalar que la visualización de información se asemeja más a los mapas de alta calidad que a los posters, en el sentido que: los mapas son construidos a partir de múltiples detalles conectados, con varias capas combinadas de lectura necesariamente cercana, combinadas con una visión más general, y en base a datos rigurosos procedentes de las investigaciones de los ingenieros; mientras que los posters están hechos para ser vistos desde la distancia, con imágenes fuertes, tipos de letra grandes y poca densidad de datos.

Además, conviene evitar las desviaciones ideológicas que consideran al espectador “simple de mente”. Por eso termina afirmando que:

La excelencia en la presentación de información requiere dominar el arte y desdeñar las ideologías” (TUFTE, 2005; 35).

Próximamente: Capítulo 2. Micro / Macro Lecturas

martes, 20 de noviembre de 2007

Manuel Guisán Seijas. El CSIC al Medialab-Prado.

Esta mañana hemos recibido la visita de Manuel Guisán Seijas, del Instituto de Catálisis y Petroquímica del CSIC. Se dedica a la ingeniería de biocatalizadores y biotransformadores para su aplicación industrial, con el objetivo de lograr una industria más sostenible en materia medioambiental.

Básicamente, en su instituto se encargan de la investigación sobre catalizadores naturales y su posible aplicación en reacciones químicas presentes en la producción industrial y altamente contaminantes. Están convencidos de que existe el modo de reducir drásticamente los efectos nocivos sin tener que renunciar al desarrollo económico, tecnológico e industrial.

El interés de Manuel Guisán estaba en el proyecto que están desarrollando los chicos de Metabolic Pathways, dado que este ensaya la visualización de reacciones químicas presentes en el medio, con dos posibles aplicaciones: una, en el ámbito de la divulgación, mostrar y hacer comprensible al público no especializado la información que poseemos fruto de las investigaciones en este terreno, y otra de cara a la posibilidad de que de esta visualización de datos pudiera brotar alguna novedad hasta entonces oculta, colaborando de este modo en la investigación misma.

Parece que, en lo inmediato, Manuel valoró positivamente el proyecto de visualización y es posible que haya una futura colaboración en la línea divulgativa y en el ámbito de la concienciación medioambiental.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Para ver lo que pasa

Hola,
si no podeis pasar por Medialab Prado, pero quereis ver lo que está pasando en estos dias del taller Visualizar, podeis ir en nuestra cuenta Flikcr:
http://www.flickr.com/photos/medialab-prado/
Podeis visualizar, nunca mejor dicho, en un espacio virtual ideado y realizado por Bestiario donde está colocada el conjunto de la información y del contenido elaborado a lo largo del seminario y del desarrollo del taller, que intentamos actualizar en tiempo real.
http://www.bestiario.org/_proyectos/visualizar_space
Nada mejor que navegar en este espacio virtual para entender soporte y contenido a la vez.

domingo, 18 de noviembre de 2007

Una buena idea...

Hace tiempo abrimos un post en el foro animando a cada grupo a realizar un seguimiento diario de su proyecto y, por fin hoy, hemos recibido la primera iniciativa de uno de los grupos. La gente de Barriblog nos informa de una bitácora recién creada en la que, día a día, cuentan las experiencias, actividades y problemas surgidos durante su trabajo de Visualizar (podéis verlo a través del foro de Medialab)

Una buena idea, sin duda, y de gran ayuda para los mediadores a la hora de recabar información y elaborar la documentación que luego presentaremos a los visitantes.

No hay que olvidar que es tan importante el proceso como el resultado.

sábado, 17 de noviembre de 2007

Nunca es tarde...

Quedaba pendiente que comentáramos algunas intervenciones del Simposio de Visualizar que tuvo lugar esta semana, por ejemplo, la realizada por Marcela Machuca sobre Information Tools for "Ethical Consumers".

Se trata de una investigación muy interesante que se ha propuesto desarrollar en el marco de su master en diseño (de información?).

Quizás esté todavía en su estado más embrionario, porque al menos durante la exposición no mencionó si quiera la necesidad de diseñar una herramienta que sirva para visualizar la relación entre consumidores éticos y la información que ellos consideran necesaria y relevante para tomar sus decisiones en este campo.

Pero sí hay que admitir, sin embargo, que su proyecto está muy buen fundamentado, que ha decidio apostar por generar unos cimientos muy sólidos en cuanto a los datos y conceptos con los que quiere trabajar.

Además indaga en la complejidad de las definiciones, lo que se agradece y mucho. Ya que en mi opinión algunos proyectos adolecen de un exceso de precipitación por llegar al resultado final, o bien por experimentar con la creación de nuevas técnicas y herramientas y, sin embargo, no se cuestionan el rigor científico y la relevancia social de los conceptos que lo articulan.

Por eso voy a hacer aquí un breve resumen del trabajo realizado hasta el momento por Marcela, esperando que con este comienzo prometedor se desarrollen futuras conclusiones que esclarezcan no sólo cómo organizamos la información sino para qué.

Information Tools for "Ethical Consumers"
Cada vez más gente se da cuenta de la importancia del consumo en términos políticos.
En el caso de Gran Bretaña, el consumo ético es un movimiento social,- como colectivo especializado y altamente participativo -, parece tener un fuerte impacto en audiencias sociales más amplias. Sin embargo, los consumidores éticos tiene que hacer frente a una sobrecarga de información que afectan a sus procesos de decisiones sobre el consumo.

El propósito de esta investigación es abordar el estudio de las redes sociales y las herramientas de la Web 2.0 como proveedores de nuevos mecanismos para que los consumidores éticos interactúen con la información en función de sus necesidades, dada sus características para generar una alta capacidad de control de información y reutilización de datos a través de la inteligencia colectiva al mismo tiempo que facilita el autoservicio.
Tras el análisis de tres ejemplos de caso:
Greenvoice
Newdreams
Faircompanies
La autora llega a la conclusión de que al mismo tiempo que en el entorno online 2.0 surgen nuevas oportunidades para la interacción entre consuidores éticos e información, surgen nuevas y complejas limitaciones que deben ser asumidas. Además, cualquiera que sea la herramienta utilizada, la información para el consumo ético tiene que afrontar una serie de problemas (credibilidad, complejidad), ser portadora de un conjunto de valores éticos (construidos subjetivamente) y solventar una serie de necesidades comunicativas para el usuario / consumidor:
Búsqueda de una única fuente con información relevante, exhaustiva, actualizada
Balance de información negativa/positiva, difícil/fácil
Accesible de forma amigable, desde distintos puntos y de diferentes maneras
Procedente de una autoridad
Cobertura internacional

Primer fin de semana de apertura

Hola! Estamos en Medialab Prado, hoy, sábado, desde las 10 de la mañana y nos quedarémos hasta las 9 de la noche. Y eso va a ser nuestro horario de todos los sábados a partir de ahora.
El domingo también abremos, pero sólo por la mañana, de las 11 a las 14.30.
Así que si no tenéis tiempo para venir a visitarnos entre semana, ya no os podéis escapar, y tenéis que pasaros los fines de semana.
Les esperamos entonces!

viernes, 16 de noviembre de 2007

De la incoherencia de un debate público

Ayer, pudimos asisitir en Medialab Prado a las 19 horas, entre las mesas dedicadas a los grupos de trabajo del taller Visualizar, a la presentación del libro de Joaquín Rodríguez, Edición 2.0.
Apenas se habló del libro. Se mencionó, nada más. En seguida surgió un debate previsto entre 5 personas representantes del mundo editorial con opiniones relativamente diferentes, en torno a lo bueno o lo malo de lo digital en la edición, a lo bueno o a lo malo de los blogs y de la Wikipedia... Primero, no tenía ninguna relación con el Procomún, palabra que ni se pronunció, y segundo los términos del debate no tenían sentido en el espacio de Medialab Prado, donde están ya solucionados desde hace tiempo. Estabamos como asistiendo a una obra de Rodrigo García en el Teatro Pavón, o a una exposición de Velázquez en la Casa Encendida, y no se trata de dudar de la calidad de Rodrigo García, del Teatro Pavón, de Velázquez o de la Casa Encendida, sino de la incongurencia de su unión.
Pero lo que más sentí como desfase fue el formato de este encuentro. Un debate cerrado. Un debate público, pero privado, ¡un escaparate! ¡Un debate público donde el público no puede participar! Era bastante increíble que en un espacio en el cual se habla libremente con Agustin Garcia Calvo o Ignacio Sotelo, -ya que parece que hay que hablar de autoridades-, donde se trabaja en collaboración con Ben Fry, Santiago y Andrés Ortiz, o Julian Oliver, -ya que son otras autoridades-, nadie de estas 5 personas nos invitó a participar al debate.
La conferencia, que suele ser el formato de los jueves, es un formato tradicional que manifiesta la autoridad del que habla, en el sentido de que la presencia del público significa que se conciede al ponente cierta autoridad, prestigio. El asistente reconoce así que el ponente merece ser escuchado, aunque nunca impide cuestionar su opinión, de forma privada, o de forma pública, ya que siempre las conferencias están seguidas por una sesión de preguntas, comentarios, y debate, entre el ponente y el público. Si así se reconoce una partición del saber entre autoría y público, también se reconoce la posibilidad de hablar, de debatir entre iguales. En cambio, en el caso de ayer, se erigieron 5 personas como autoridades, cuya palabra se impuso como digna de ser escuchada y sobre todo incuestionable. Para mi, ninguna de las voces que escuché ayer suscitaron admiración, ni se les reconocí ninguna autoría en el campo que quería abarcar, (entre otras razones porque resultó muy corto y no pude saber lo que cada uno defendía). Además de autoproclamarse expertos nos proclamaron profanos. Creo realmente que ayer fue un momento torpe, poco entendible, y totalmente anacrónico.
Pero, a pesar de todo eso, me alegro, me alegro porque seguramente, hace poco tiempo, hubiera aceptado, aunque enojada y frustrada, esta manifestación de la elite desdeñosa y tradicional, porque no hubiera sabido que otro formato reinvendicar y que conceptos apelar. Pero unos meses después, después de haber seguido como usuaria la filosofía de Medialab Prado, y ahora como miembro del equipo, estoy capaz de rechazar estos formatos, sin verguenza ni furstración, porque sé por que otros formatos e ideas reemplazarlos. O sea que creo que estamos del lado de la construcción del futuro, allí justo donde se construye.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Domenico di Siena – Imaginario

“¿Qué sucede cuando se usa Internet en un ámbito local?”
Domenico abordó el problema del espacio público en cuanto a su posibilidad de realización en la red. Entendiendo que la participación de la ciudadanía en la elaboración de su propio imaginario colectivo se hace (más) posible a partir del desarrollo de Internet, plantea la necesidad de desarrollar herramientas que faciliten esa articulación y gestión del “territorio”. En definitiva, a lo que nos remite esta sugerente exposición es al clásico debate sobre la democracia directa: ¿es pertinente reabrir la cuestión de su viabilidad, cuando quizás comiencen a darse las condiciones materiales para la participación pública?- sin obviar, claro está, el asunto de la brecha tecnológica, económica o lingüística, como alguien sugería entre los asistentes.
Un ejemplo de este proceso de implementación de “dispositivos de enunciación colectiva” la encontramos en el proyecto www.meipi.org: especie de mapa colaborativo que promueve la participación de los residentes de un determinado área de la ciudad para la confección de sus conceptualizaciones en torno a la realidad, su realidad –el conjunto de sus lecturas del mundo-, a la vez que articula y relaciona esa multiplicidad de perspectivas entre sí, tornando visible la variedad conceptual entre regiones muy próximas –barrios.

La disposición de mecanismos que permitan la gestión de la subjetividad y potencien la configuración colectiva del entorno, es el camino de la transformación hacia la liberación de los procesos de dominación y las jerarquías de poder establecidas. En la era del pst-fordismo, la batalla está en la liberación de las conciencias.

Su blog personal: urbano-humano